esen

12.03.2023 Rincón de Commenda

MODIFICACIONES ESTRUCTURALES E INSOLVENCIA

Hace no demasiados años (antes, desde luego, de la pandemia) se celebró el décimo aniversario de la Ley 3/2009, de 3 de abril, de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (en adelante, LMESM), cuya importancia resulta evidente. Y no sólo en el terreno estricto del Derecho de sociedades, dentro del cual, con todos los matices […]

Leer más

28.02.2023 Rincón de Commenda

ANTES DE LA FUNDACIÓN

  No es de hoy la preocupación por determinar cuál deba ser el tratamiento jurídico de los momentos previos a la fundación regular de una sociedad mercantil de capital. Pertenece a la mejor tradición de nuestra doctrina el haber dedicado una detenida y rigurosa atención a esos momentos (o, quizá mejor, períodos, a veces algo […]

Leer más

16.02.2023 Rincón de Commenda

EMPRESAS EMERGENTES Y DERECHO DE SOCIEDADES (y II)

En la entrega anterior, intenté hacer una presentación esquemática de la Ley 28/2022, relativa a este singular modelo de empresa, desde la perspectiva del Derecho de sociedades, pues son significativas y numerosas las referencias, de diverso alcance, a este sector del ordenamiento. No obsta a este vínculo la preferencia del legislador por el término “empresa”, […]

Leer más

3.02.2023 Rincón de Commenda

EMPRESAS EMERGENTES Y DERECHO DE SOCIEDADES (I)

Se atribuye al historiador Plinio el Viejo la conocida frase Nulla dies sine linea, que algunos escritores, tanto en el pasado como en épocas todavía cercanas, han convertido en su particular divisa. La idea de que no pase un día sin hacer uso del correspondiente artilugio para escribir, al menos una línea, ha pasado, así, […]

Leer más

23.01.2023 Rincón de Commenda

LA PRETENSIÓN DE QUE LOS ESTATUTOS SOCIALES SE QUEDEN COMO ESTÁN

  La reflexión sobre los estatutos sociales como norma constitutiva y organizativa de la sociedad, sobre todo si es de capital, constituye un elemento constante en el estudio, la interpretación y la aplicación del Derecho de sociedades. Esa reflexión, como es evidente, incluye aspectos de orden general, relativos precisamente al papel sustantivo que los estatutos […]

Leer más

8.01.2023 Rincón de Commenda

LEVANTAMIENTO DEL VELO: SIN PRISA, PERO SIN PAUSA

  No es sencillo, incluso en tiempos poco propicios para el formalismo jurídico, que prosperen técnicas o figuras mediante las cuales quepa transitar desde la observancia precisa de determinadas formas hacia la “orilla” de la justicia material. Este último término, un auténtico calificativo, tomando la palabra en sentido estricto, lleva en su misma indeterminación la […]

Leer más