En alguna ocasión me he referido en esta tribuna al alto valor de la doctrina societarista española, tomando como punto de referencia la floración de investigaciones sobre esta rama del Derecho mercantil en los últimos años. Sin duda, el principal motor de su amplio desarrollo se ha derivado del ingreso de España en la Unión […]
1.04.2016 Rincón de Commenda
CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL Y DERECHO TRANSITORIO
Una de las aspiraciones del jurista formado en la tradición del positivismo (es decir, de casi todos nosotros) es la de conseguir la mayor estabilidad posible en el Derecho, de modo que sea predecible y que su aplicación, al margen de las minucias hermenéuticas de rigor, pueda llevarse a cabo sin excesiva tardanza. Se postulan, […]
21.03.2016 Rincón de Commenda
BUSINESS JUDGMENT RULE Y MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES
La protección de la discrecionalidad empresarial a la que alude el art. 226 LSC constituye desde la elaboración de la Ley 31/2014 referencia constante entre nuestros autores, con análisis y valoraciones muchas veces discrepantes. Se entiende que esto sea así, desde luego, por el contenido de la norma y su trascendencia en punto al régimen […]
7.03.2016 Rincón de Commenda
INSCRIPCIÓN TARDÍA Y CONTINUIDAD SOCIETARIA
Hace ya mucho tiempo que dejó de ser novedad, en el terreno dogmático, la idea de que la personalidad jurídica societaria o, quizá mejor, la subjetividad del ente creado por los socios era un atributo vinculado estrictamente a su inscripción en el Registro mercantil. Aunque tarde, el Derecho positivo ha asumido sin fisuras que los […]
1.03.2016 Rincón de Commenda
LA UBICUIDAD DEL GRUPO DE SOCIEDADES
Varias veces se ha asomado el grupo de sociedades a esta tribuna; la última, por cierto, muy recientemente. Sería posible pensar que esa frecuencia tuviera algo que ver con mi constante dedicación al estudio de dicha forma de empresa, desde los ya lejanos tiempos de la tesis doctoral hasta el Anteproyecto de Código Mercantil, con […]
22.02.2016 Rincón de Commenda
EL PRIMER SIGLO Y MEDIO DEL CÓDIGO DE COMERCIO DE CHILE
El pasado año se conmemoró el sesquicentenario del código de comercio chileno, promulgado por ley de la república de 23 de noviembre de 1865 y vigente desde el 1 de enero de 1867. Tan importante efeméride ha recibido en el país andino la atención que merece y El Rincón de Commenda quiere hacerse eco, del […]