esen

19.12.2020 Rincón de Commenda

LA SUPREMACÍA DEL INTERÉS SOCIAL

  Si hubiera que buscar un elemento clave del moderno Derecho de sociedades (de capital), apto para condicionar o, cuando menos, modular el significado de las restantes figuras y técnicas de la disciplina, lo encontraríamos sin especial dificultad acudiendo al interés social. Pero (siempre hay algún pero en la vida), el solo enunciado de dicha […]

Leer más

10.12.2020 Rincón de Commenda

EL DERECHO DE LAS EMPRESAS EN UN MANUAL (BREVE)

  No descubro el Mediterráneo, precisamente, si digo que escribir un manual universitario de una disciplina jurídica es una labor tan necesaria como difícil. Se trata, sin duda, de características típicas de este género de la literatura académica que, no obstante, adquieren particular trascendencia en nuestra época, si se pretende, como resulta obvio, ofrecer a […]

Leer más

3.12.2020 Rincón de Commenda

MÁS SOBRE LA PANDEMIA Y EL DERECHO DE LAS PERSONAS JURIDICAS

Un nuevo Real Decreto-ley, y van… Me refiero al Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria. En este conglomerado de cuestiones heterogéneas, coherente, por otra parte, con el ritmo regulador característico del estado de alarma en el que, […]

Leer más

27.11.2020 Rincón de Commenda

TRATADO DE LA RETRIBUCIÓN

Se dice desde hace tiempo y la realidad cotidiana lo confirma: la retribución de los administradores es uno de los temas centrales del moderno Derecho de sociedades y no hay, en tal sentido, debate, reflexión o reforma legislativa de la que esté ausente, aunque el tema central en todos esos casos no sea necesariamente el […]

Leer más

16.11.2020 Rincón de Commenda

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: CONTINUIDAD Y CAMBIO

Hace ya tiempo que la responsabilidad social corporativa (en adelante, RSC) dejó de ser una materia ajena al Derecho para convertirse en una referencia constante para los juristas, en particular para aquellos que concentran su atención en el análisis de la dimensión jurídica de la empresa. Y ello es así, a pesar de que no […]

Leer más

10.11.2020 Rincón de Commenda

LA CUOTA DE LIQUIDACIÓN IN NATURA, UNA VEZ MÁS

La sustitución del dinero por otros bienes con valor económico a la hora de contemplar los derechos individuales del socio en ese preciso ámbito tiene limitado reflejo, como es sabido, en nuestro Derecho positivo, sin que haya interesado significativamente a la doctrina, con independencia, como también es notorio, de ciertas controversias entre destacados mercantilistas, cuyo […]

Leer más